Contra la inseguridad, recurrirá May a la Inteligencia Artificial

*  Whatsapp, herramienta de comunicación en la colonia Reforma


SALIDA.- Estamos a muy pocos días de iniciar el último semestre de este 2025 que vamos a despedir con la celebración de los Días de Muertos que es una de nuestras más grandes tradiciones y que se extiende a lo largo y ancho de nuestra hermosa República pues paradójicamente, son los difuntos a quienes nos están dando vida para reactivar la economía porque al buscar la forma de enriquecer esas costumbres, los emprendedores han buscado y encuentran nuevas formas de compartir y enriquecer los motivos fúnebres.

Quienes encuentran en todo un motivo para protestar, dirán que se está contaminando la tradición al volver comercial casi todo, pero hay que ver el lado amable de las cosas pues nuestra economía no es la más boyante que digamos, ya es bastante trágico perder a alguien en nuestros afectos y encima, costumbres como la velación de los difuntos -respetable además- que es como extender el duelo y de alguna manera una forma de refocilarse en el dolor en busca del bálsamo de alivio, un antídoto contra ese sufrimiento es precisamente la celebración que se ha vuelto un sincretismo con elementos del transnacional Halloween.

CIERRE

Signo de tiempos difíciles es cuando el llamado Pan de Muerto se convierte en una torta o en un  pambazo de los que se consumen en la CDMX y sus alrededores, o cuando un pastel tradicional adopta la forma del Pan de Muerto, cuando una catrina se disfraza con atuendo de los pueblos originarios, cuando la figura de la calavera de azúcar se convierte en valioso presente al ser elaborada con chocolate, igual cuando en las fiestas se sustituyen los rezos por terroríficos disfraces y junto a los tamales y atole se degustan bebidas importadas, todo es signo de nuestros tiempos pero no hay que perder de vista que las ofrendas y la veneración, el recuerdo de quienes se nos adelantaron en el viaje sin retorno no deben faltar para preservar y enriquecer nuestras costumbres que nos distinguen en el mundo.

DOBLE SEIS

Contra la terrible inseguridad que va más allá de la percepción, habitantes de la colonia Reforma han encontrado una forma de protegerse en cierta medida mediante un grupo de whats-app que les permite estar vigilantes en sus diferentes calles y en comunicación con su delegado municipal a quien avisan oportunamente, no solo de la presencia de maleantes sino de los baches, fugas de agua y otras anomalías, un esquema que deberían adoptar todos los delegados para apoyar a la ciudadanía y también a las autoridades… Anunció el gobernador Javier May, que muy probablemente se recurrirá a la inteligencia artificial para conseguir que haya seguridad en Tabasco y en verdad se espera que se utilice cualquier recurso pero sobre todo, una herramienta como ésta que en el mundo está dando buenos resultados, Tabasco se lo aplaudirá como le reconoce la generación de mejores condiciones para la producción con programas como Pescando Vida y otros… Está por surgir un nuevo partido político llamado Alternancia Social al que solo le faltan tres asambleas para cubrir el requisito marcado por el INE y este es el segundo intento, veremos si lo logra… El 5 de noviembre se llevará a cabo xen esta ciudad el acto que servirá de foro para la Reforma Electoral en la que dicen que todo mundo puede participar escaneando un código QR, sin embargo será difícil seguir el hilo de las propuestas porque no hay un foro abierto.

carlospuma23@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *