Por Isabel Ortega Morales/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM
Acapulco, Guerrero., Octubre 28-2025.- La defensa que hace la Presidenta Municipal de Acapulco sobre el collar que porta y que tiene un costo de 227 mil pesos, se ha enfrentado a la crítica entre la congruencia sobre la austeridad que su partido MORENA declara, la crisis del puerto tras la devastación del Huracán Otis y el pueblo que ha señalado dificultad para recuperarse de esa emergencia.
Si bien tiene derecho a portar y lucir una prenda de ese valor, considerando que es una mujer que recibe un salario por realizar su trabajo como Alcaldesa, su respuesta dista mucho de ser satisfactoria, al decir que el origen de ese collar es un regalo.
El regalo, subraya Abelia López Rodríguez proviene del pueblo y dice “que culpa tengo que haya un pueblo que me ame y me regale cosas, me lo regalaron y lo voy a decir ‘no, no te lo acepto’?” y agrega “yo agradezco el amor y el cariño del pueblo”.
El sitio oficial de la joyería francesa Van Cleef & Arpels, marca relacionada con joyería, relojes y perfumes, cita que esa pieza que luce la Alcaldesa es un modelo Vintage Alhambra, 10 motivos, y que su costo es de 227 mil pesos.
La respuesta de la Presidenta Municipal ha generado polémica, porque se refiere al origen de la pieza de joyería pero no dice quien es ese pueblo que la ama y la forma en qué éste la adquirió.
En México, cuando una joya se encuentra bajo custodia de la autoridad, ya sea por ilícito, decomiso o aseguramiento, debe ser devuelta.
Un principio ético que rige la aceptación o rechazo de un regalo de esta índole debe responder a la pregunta de que si el mismo se habría ofrecido si quien lo recibe no ocupara el cargo que ostenta ya que el mismo puede no solo comprometer la imparcialidad con la que debe conducirse, si genera algún conflicto de interés, incluso si el mismo compromete la percepción de ser un acto de corrupción.
La palabra “que el pueblo me ame”, no deja claro a qué se refiere y podría comprometer a la Alcaldesa en el desempeño de su función si se percibe, dado el monto del costo de la pieza de joyería, como fuente de origen algún grupo prohibido que pueda actuar fuera de la ley.
Abelina López Rodríguez es abogada, sabe lo que implica legalmente la aceptación de esa joya si aceptamos como hecho tácito su respuesta.
Sin embargo, su respuesta la compromete más porque está falto de sensibilidad política que frente a su derecho a portar ese tipo de joyas porque provenga de sus ingresos, lo que es válido, la enfrenta al discurso de austeridad y más cuando el puerto de Acapulco no termina de levantarse de la emergencia que le dejó el Huracán Otis en el año 2023, siendo ella Alcaldesa, y la polémica con la Auditoria Superior de Guerrero al no permitir fueran auditados 898 millones de pesos, correspondientes a recursos federales del ejercicio fiscal 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *