Abel Miranda Ayala
Maestros de la coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación se apoderaron de dos autobuses de líneas comerciales que serán utilizados para trasladar contingentes desde Chilpancingo al zócalo de la ciudad de México en el marco del paro nacional de 48 horas al que convocó la CNTE con el que reclaman restablecer las mesas de diálogo con el gobierno federal.
Los docentes reclaman que el gobierno federal abrogue la reforma a la ley del ISSSTE que fue aprobada en el 2007 y con la que se creó el sistema de cuentas individuales, que aseguran ha sido muy dañino para los trabajadores que al jubilarse no están recibiendo pensiones justas.
Explicaron que antes de esa reforma el maestro contaba con un sistema de pensiones solidarias que es a lo que están reclamando ser devueltos, es decir que las pensi0oens se cubren con las aportaciones de sus compañeros que aún están en activo.
Alrededor de las cinco de la tarde, los maestros tomaron el camión de la empresa Futura número 2768 y el de Costa Line número 2600, las unidades fueron llevadas a las oficinas de la Ceteg y en estas se espera que durante la madrugada del jueves partan los maestros a la ciudad de México.
El paro nacional está convocado para este jueves 13 y viernes 14 de noviembre en caso de no ser atendidos para se convocaría a un paro de tres días y posteriormente al paro indefinido similar al que se tuvo el año escolar pasado cuando por más de un mes se tuvo un plantón en el zócalo de la ciudad de México frente a Palacio Nacional.
Otro punto que reclaman es que las pensiones se tasen en salarios mínimos y no mediante el esquema de Unidades de Medida y Actualización (UMA) que genera que se reduzca el monto que reciben.
Además, exigieron la derogación de la Ley del USICAMM, argumentando que existen graves irregularidades y corrupción en la asignación de plazas, donde acusan que familiares de funcionarios han sido beneficiados, dejando de lado a docentes con más de 20 años de servicio.

