Epístolas SurianasDE JULIO AYALA CARLOS• ¿Por qué la protesta?¿POR QUÉ PROTESTA EL PUEBLO? Sí, ¿por qué protesta la gente, por qué se manifiesta la población, por qué sale a las calles? Obvio, no porque esté feliz, no porque esté contenta, no porque le vaya bien. ¿Entonces? Porque no está feliz, no está contenta; porque está enojada; porque fue engañada, y porque no vive bien.Ésa es pues la respuesta de por qué los que asistieron a la marcha del 15 de noviembre en la Ciudad de México, y en algunas otras ciudades del país, donde protestaron e incluso vandalizaron…Sí. Porque están hartos del gobierno de la 4T, de la corrupción que existe en el país, por la impunidad que mantiene a favor de los narcos, por la división que están haciendo de la Nación, y porque están llevando a México a una dictadura como Venezuela.Lo demás, los argumentos que presenta la propia presidenta de la República, es puro choro, pura grilla, con tal de justificar la situación del país, y con tal de desacreditar a los que se manifestaron este sábado 15.Hay que decirlo, aunque a muchos no guste. El país está como nunca antes, de la ch1ng4d4, con muertos por doquier a causa de que el gobierno federal protege al narco; con levantones y secuestros; con impunidad, y con sujetos que de andar de hambrientos, hoy son los nuevos millonarios del país.Así es. Ni siquiera en los gobiernos priístas, en donde los gobernantes robaban a manos llenas, México estaba así. Nunca como ahora, y eso que los gobiernos panistas también eran ratas y delincuentes, el país había estado peor, sin medicinas en los hospitales, sin apoyos a la educación, sin recursos para el campo e incentivos para los comerciantes.Nunca el país había estado tan dividido como hoy, y nunca, también, se habían resquebrajado las instituciones con tal de que el gobierno se apoderara de México.Por eso, y por muchas cosas más, marcharon, y protestaron miles de mexicanos en el zócalo de la Ciudad de México y en otras ciudades del país. Jóvenes, mujeres y viejos salieron a las calles por la situación en la que viven, porque ya no están seguros ni en sus casas por la inseguridad y la violencia que existe.¿Qué no solo fueron jóvenes, los que habían convocado? ¿Qué importa eso? ¿Acaso un abuelo, a quien le mataron a su nieto, debe quedarse callado y no salir a las calles a exigir justicia para los suyos?¿Acaso cualquier ciudadano no debe protestar porque a su familiar lo secuestraron y desaparecieron, mientras las autoridades se pasean con los delincuentes?¿Creen que no hay motivos para protestar porque los ganaderos, productores de maíz, aguacateros y limosneros, tienen precios de hambre, además de estar sometidos por los narcos? ¿O los maestros y médicos no tienen derecho a levantar la voz por los malos salarios que perciben, y porque tampoco hay pizarrones en las escuelas o paracetamol en los hospitales?Qué bien por los que marcharon, incluso por aquellos que están contentos con los apoyos y becas que reciben, convirtiendo al país en una nación de limosneros.Ojalá entienda el gobierno, la 4T y Morena que la protesta significa que no todo en México está bien. Que hay que gobernar para todos y que se debe dejar de polarizar el país.Creo que aún se está a tiempo de recomponer el camino…Comentarios: ayala.jc30@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *