Por Baltazar Jiménez Rosales
El Ayuntamiento de Chilpancingo ya comenzó a perfilar la adquisición de un predio al sur de la capital del estado para la reubicación de las familias afectadas por el deslizamiento de tierra o “reptación de ladera” que se registra en la zona norponiente.





Al respecto, de acuerdo a lo que se ha informado reiteradamente por parte de las autoridades municipales y estatales, este fenómeno natural que se registra en esta parte de la ciudad afecta ya a más de 700 viviendas, aunque son 300 las que presentan daños estructurales que definitivamente las hacen inhabitables, lo que representa a unas mil 200 personas directamente afectadas.
En este sentido, José de Jesús Victoria Rivas, vecino de la colonia Tlalmecac y representante de las familias afectadas, señaló que las autoridades municipales ya les informaron que ya comenzaron el proceso para la adquisición de un predio que esta al sur de la ciudad, para poder reubicar a la gente.
Precisó que de acuerdo a lo que les dijeron en el Ayuntamiento de Chilpancingo “ese predio se ubica al lado sur frente a la avioneta, así nos informaron”.
Señaló que están en espera de los estudios que se realizan en la zona para que el municipio pueda adquirir ese terreno, sin la intervención del estado y la federación, “el estudio lo está haciendo por parte del ayuntamiento sus dependencias que son Desarrollo Urbano y Protección civil” y sólo esperan que estén concluidos para se pueda adquirir.
Destacó que hasta el momento, el ayuntamiento es la única instancia que se ha reunido con ellos, ya que ni el estado ni la federación han tenido acercamiento y tampoco han aportado nada, afirmó.
“Nos informó el ayuntamiento que está en proceso, nos mencionan que se va a bajar el recurso de las viviendas del gobierno federal FONAVI esas viviendas van a llegar aquí a Chilpancingo, y van a dar preferencia a la norponiente” expuso.
Victoria Rivas reconoció que habían solicitado una reunión con el gobierno del estado porque es el enlace con las dependencias federales, pero hasta ahora no han tenido ningún acercamiento.
Agregó que esperarán los próximos días y confían que antes de finalizar este 2025 haya una respuesta favorable: “ahorita es que están dando seguimiento al predio, teniendo el predio el gobierno federal, Sedatu nos comentó hace tiempo que quería tener el predio para bajar el programa del Fondo para la Vivienda”.
Sostuvo que lo importante para los habitantes de esta parte de Chilpancingo, es que se cuente con el predio a donde serán reubicados, y con ello confían en que las instancias estatales y federales intervengan.
