Es complicado combinar las tareas de policía y madre, los horarios son extensos, no debes dejar pendientes ni en casa ni en lo laboral. Nuestros hijos saben de los riesgos a que estamos expuestas, por ello, las mujeres que pertenecemos a la corporación estamos por convicción, dice la Policía Auxiliar Patricia Téllez Guerrero.

“Al salir del hogar no sabes si vas a regresar, la familia lo sabe, se vuelven más sensibles y comprensibles”, agrega la entrevistada.
Patricia Téllez comenta que es madre soltera con dos niños, de nueve y 15 años de edad, “quienes desde pequeños son responsables. Cuando estoy presente, les doy tiempo de calidad, los ayudó en sus tareas. Aunque duerma poco”, puntualiza.
Añade que la mayoría de la población aborrece a los policías, sin embargo, cuando se les presenta algún percance, son a los primeros que acuden.
“Actualmente estoy en Base Plata de Xochimilco. Si la ciudadanía tienen algún percance llama al 55 5675 1551 y una oficial toma los datos. En ocasiones, suceden en algún paraje o calle sin cuadrante, por lo que, se solicitan referencias como la cercanía de alguna iglesia, escuela, mercado o plaza. Inmediatamente, personal especializado acude al auxilio”, comenta.
Aquí se reciben todo tipo de emergencias y se canalizan de acuerdo a lo que requieren, como ambulancias y servicios médicos, así como bomberos y patrullas, principalmente. Es por ello, que el personal, que en su mayoría está adscrito a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) está capacitado para atender con inmediatez las necesidades.
Por último, personal de Base Plata explicó que tienen la instrucción de atender todo tipo de percances, es por ello que piden a la ciudadanía no realizar llamadas falsas, pues se ocupan tiempo de bomberos, médicos o elementos policiales para atender la supuesta emergencia, y descuidan otras actividades trascendentes.