Chilpancingo, Guerrero. Junio 3-2022.- Normalistas de Ayotzinapa salieron de la Plazuela “Unidos por Guerrero”, empezaron a marchar y en la autopista del sol, una columna de elementos de los esperaban.

Los estudiantes lanzaban consignas, se decían firmes en la lucha, en el compromiso de la búsqueda de sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala, solidarios con las Madres y Padres que los buscan, hablaron de su lucha social y marcharon sobre la avenida Lázaro Cárdenas.

En la autopista del sol, los automovilistas miraban con curiosidad a los elementos de seguridad y aceleraban para poner distancia de ese lugar.

Los Normalistas hicieron un alto en las oficinas de la Subsecretaría de Finanzas de la SEG, pidieron audiencia al Secretario de Educación, Marcial Rodriguez Saldaña. No hicieron declaración alguna.

La Secretaria de Protección Civil alertó que subiría la temperatura. Los policías se mantienen firmes bajo el sol.

Los Normalistas, luego de pasar por el antimonumento, en la glorieta de Las Banderas, hacen una segunda parada. Detienen su marcha frente a la casa de gestión del Senador Félix Salgado Macedonio. Bloquean la circulación de la avenida Lázaro Cárdenas, el transporte público toma otra ruta desde Ciudad Universitaria para llegar al centro. Se escucha el ruido de los claxons. Los Normalistas no hacen declaración a los medios.

Los policías están en el punto conocido como el Parador del Marqués, que es el nombre de un restaurante en el costado de la autopista del sol, dentro de un hotel.

Los Normalistas despejan la avenida Lázaro Cárdenas, avanzan hacia la autopista del sol. Llegan a los carriles Norte – Sur, y avanzan hacia el Parador del Marqués, ahí dónde perdieron la vida compañeros suyos cuyo hecho marcó el lugar y el nombre.

En el puente elevado, conocido como Tepango, por la colonia con la que colinda, para bajar al Parador del Marqués, están unos 60 policías formados sobre la vía.

Por altavoz un elemento de seguridad pide a los jóvenes retirarse al tiempo que da la orden a los elementos de la de avanzar y les dice “ánimo”.

Con paso corto, con los escudos cubriéndose, avanzan. Los Normalistas hacen un alto.

Les dicen que concretarán una reunión con el Titular de la Secretaria de Educación Marcial Rodriguez Saldaña y con el de la Secretaria General de Gobierno, Ludwig

Son las 15 horas con 30 minutos. Quiénes dijeron ser de la generación 2010-2014, que trascendía lleva por nombre la generación “Luis Echeverría”, decidió no continuar, se dió la media vuelta y tomaron la carretera para dirigirse hacia el libramiento que conduce a la ciudad de Tixtla para llegar a la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *