De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DIECISÉIS DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIUNO; se celebra a los Santos de Hilario, Agapito, Patricio, Heriberto, Bonifacio, Queritano, obispos; Taciano, diácono; Félix, Dionisio, Largo, Julián, Petronila, Columba, Damián, Valentín, mártires; Abraham, eremita; Eusebia, abadesa. San Sabino. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:

1830 Se propaga la noticia sobre el levantamiento del general Vicente Guerrero y Juan Álvarez en los entornos del puerto de Acapulco, en la llamada guerra del Sur.

1863 Es erigido por el papa Pío IX, el obispado de Chilapa, Gro., siendo don Ambrosio Serrano su primer obispo.

1910 Muere en la Ciudad de México, el poeta, Juan de Dios Peza, discípulo del maestro Ignacio Manuel Altamirano. Entre su obra poética destaca: “Canto a la patria”, “Horas de pasión”, “La lira mexicana” y “Pensador y héroe” dedicada al propio Altamirano.

1940 Durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas, se publica el decreto que crea la orden mexicana y condecoración “Maestro Altamirano”, otorgada a educadores nacionales o extranjeros, que se distingan en su actuación docente, como recompensa y estímulo a su labor.

1955 Nace en Arenal de Gómez, municipio de Benito Juárez (San Jerónimo) Gro., el prolífero compositor Roberto Belester Quevedo Gómez. Entre sus canciones sobresalen: “Silencio”, “Nunca voy a olvidarte”, “Así te quiero”, “O me quieres o me dejas” y “Estan lloviendo Lagrimas”.

Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.

J. Jesús Pastenes Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *