“DEL SUFRIMIENTO HAN EMERGIDO LAS ALMAS MÁS FUERTES. LOS CARACTERES MÁS FUERTES SE FORJAN A BASE DE CICATRICES”. Khalil Gibran (Poeta, novelista, ensayista, filósofo y pintos libanés).
Según el fecundo Investigador de nuestra Historia Regional Guerrerense, Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, Cronista del Municipio de Tixtla de Guerrero, Gro; y estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS se celebra a los Santos de Calixto, papa y mártir; Carponio, Evaristo, Prisciano, Saturnino, Lupo, mártires; Gaudencio, Fortunato, Rústico, Justo, Donaciano, obispos; Fortunata, virgen; Domingo, Lúpulo; Broden, Güendolina, confesores; Bernardo el peregrino; Juan Ogilvie S.I. y, destaca SEIS acontecimientos históricos de VEINTITRÉS sucesos consignados en sus escritos> que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día mundial del donante de órganos y tejidos. Establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de esa acción. El evento fue realizado por primera vez en Ginebra, Suiza, el 14 de octubre de 2005, siendo patrocinado por el Concejo de Europa y la OMS.
1829.- El general Vicente Guerrero, presidente de la república, publica que “se destinara para la gran casa nacional de inválidos el edificio de la ex inquisición en lugar del convento de belemitas que estaba (previamente) designado”.
1948.- Nace en Monte Grande, municipio de Cutzamala de Pinzón, Gro., el músico y compositor, profesor Orlando Arellano Abonza, integrante de duetos (con Adán Flores y/o Celedonio Galíndez Villa) y tríos (como “Los Quetzales”, con Jesús Vázquez Román y Benito Hernández Valdez autor la melodía “La viudita”), compuso los temas: “Los cinco amigos”, “Huracán de la muerte”, “El jumil de plata”, “Cazador de la palma”, “Novia del sol”, “Costa linda”, “Arcelia”, “Taxco” y “Andrés.
1987.- Muere en su natal Ayutla de los Libres, Gro., coronel Rafael Sánchez Castañón, quien fuera soldado constitucionalista, diputado local y gobernador interino del estado de Guerrero, en varias ocasiones, cubriendo las ausencias del gobernador constitucional, general Héctor F. López Mena.
2016.- En Morelia, Mich., se realiza la 1° edición del certamen Miss México donde la deportista universitaria y activista por la comunidad afrodescendiente, la licenciada en enfermaría acapulqueña Samantha Leyva Cruz, (señorita Guerrero 2016) obtiene el tercer lugar.
2017.- Con diferentes variedades, estilos y sazones, en la zona Diamante de Acapulco, Gro., se realiza el Primer Festival del Tamal, para promoverlo como elemento gastronómico básico de nuestro patrimonio cultural.
Desde el Hermoso y Prolífero Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.
(Fuente: Pastenes Hernández, Ernesto. “Crónicas Guerrerenses”, Tomo II. 2020. México).

