De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, DOCE DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIUNO; a los Santos: Zenón, Constantino, Damián, obispos; Julio I, papa; Sabas, Víctor, confesores; Lázaro, Menna, Juan, David, mártires; Visia, virgen y mártir; Florentino, abad. Asimismo, destaca SEIS acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.
1759 Por medio de una función religiosa es inaugurada la iglesia de Santa Prisca en Taxco, con recursos económicos sufragados por el floreciente minero José de la Borda, siendo ejecutada esencialmente por los arquitectos Diego Durand y Juan Caballero y el artífice Vicente Balbás. La obra había iniciado en 1748.
1904 El encargado de la construcción de la carretera Chilpancingo–Iguala, comunica al gobernador interino del estado de Guerrero, licenciado Matías Chávez la terminación de los primeros 33 kilómetros, que abarca de Zumpango del río al poblado de Mezcala, Gro.
1921 En Taxco de Alarcón, Gro., nace el pintor y grabador (principalmente en madera) Amador Lugo; quien ha realizado sus exposiciones en el país y en el extranjero.
1954 En la Ciudad de México, muere el diputado constituyente, general Francisco J. Mújica, colaborador en la elaboración y firma del Plan de Guadalupe y en la redacción de los artículos constitucionales 3, 27 y 123.
1958 El Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM), fue una agrupación independiente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, formada fundamentalmente por Profesores y que fundada el año de 1957, presidia el valiente guerrerense Maestro Othón Salazar, se mostró insatisfecha y demandó un incremento de 40% al sueldo paupérrimo de los mentores, así como otras prestaciones. Sin embargo, fueron reprimidos brutalmente un día como hoy, con operativos policíacos que, armados hasta los dientes, se fueron como perros furiosos contra los Maestros, donde resultaron muchos Maestros heridos y algunos de ellos detenidos, los cuales fueron paulatinamente liberados por la presión social. El “Hombre Grande de la Montaña Alta de Guerrero”, expresó en sus días postreros “Nunca, ni en los peores momentos, conocí a una dirigente magisterial sindical (Elba Esther Gordillo) con un estado de conciencia tan vendido a los intereses económicos y del gobierno”.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.