De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, TRECE DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIUNO; a los Santos: Hermenegildo, Eugenia de Córdoba, mártires; Martín I, papa; Carpo, Urso, obispos; Agatónica, Agatodoro, Eleuterio, Zoilo, Teodosio, Justino, Quintiliano, Dadas, mártires. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
En Tecpan de Galeana, Gro., se realiza la semana cultural “Expo Tecpan” en honor al legendario héroe independentista, don Hermenegildo Galeana; realizando además exposiciones: ganadera, gastronómica e industrial del municipio.
1762 Nace en Tecpan (hoy en su honor de Galeana, Gro.), don Hermenegildo Galeana “Tata Gildo”, heroico y valiente caudillo insurgente de amplios dotes militares, y lugarteniente del cura José María Morelos. Fue hijo de Sebastián Galeana y Francisca de Bargas.
1881 En la Cámara de Diputados, Ignacio Manuel Altamirano se opone al donación de una pensión económica a los descendientes de Agustín de Iturbide y de la señora Ana María Huarte, objetando: “Nosotros no somos hijos de Iguala, nosotros somos hijos de Dolores, nosotros venimos del 16 de septiembre de 1810, no venimos del pronunciamiento de Iguala, no venimos del pastel hecho entre el clero y las clases privilegiadas de la nobleza para levantar un trono sobre el pavés y sobre el sufragio del pueblo; nosotros somos hijos de las chusmas de 1810 convocadas por el grande Hidalgo para sacudir el trono español y para sacudir toda clase de yugos”.
1911 En su tierra natal, Dos Caminos, municipio de Chilpancingo, Gro., se levantan en armas don Julián Blanco Jiménez en compañía de sus hijos: Teodoro, Florentino, Bonifacio y Marciano.
1942 En Tixtla, Gro., nace el profesor Margarito López Ramírez, escritor de estilo costumbrista. Autor de las obras: “Concho Terencio”, “Murmullos de Arena” y “Monólogos de Godofreda”.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.
J. Jesús Pastenes Hernández.