De conformidad con las acuciosas investigaciones del Maestro ERNESTO PASTENES HERNÁNDEZ, estudioso infatigable de nuestra Historia Guerrerense, señala que hoy, CATORCE DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIUNO; a los Santos: Tiburcio, Valeriano, Máximo, Antonio, Juan, Eustaquio, mártires; Próculo, Lamberto, obispos; Domnina, Liduvina (Ludiwina, Lidvina, Lydvid o Lidia), vírgenes; Tomaides, Ardalión, mártires; Frontón, abad; Abundio, confesor; beato Raúl (Rodolfo), obispo. Asimismo, destaca CINCO acontecimientos históricos que se estiman, relevantes y que relacionamos a continuación:
1774 Martín Salmerón y Ojeda “El gigante Salmerón”, nace en Acalco, municipio de Chilapa, Gro. Fue soldado realista, pero en la toma de Tixtla efectuada por don José María Morelos, se cambia al lado insurgente.
1920 El general Álvaro Obregón, arriba a la ciudad de Chilpancingo, Gro.
1930 El Consejo Directivo de la Unión Panamericana (hoy Organización de Estados Americanos OEA), influido por la doctrina del libertador Simón Bolívar, de ampliar los lazos de unidad entre los países de América, resuelve festejar esta fecha, como el día de las Américas.
1941 Nace en Ometepec, Gro., el escritor y rector de la Universidad Internacional “José Vasconcelos” del Estado de Morelos, doctor Uriel Carmona Sánchez; autor de las obras: “Canto general a 500 años del descubrimiento de América, los poemarios: “Del amor y otras cosas”, “Cuando el amor canta”; “Los cantos del caracol”.
2015 La Secretaría de Salud del estado de Guerrero informa que a nivel nacional, esa entidad ocupa el primer lugar de casos de fiebre de chikungunya, causada por un virus transmitido por mosquitos, y que provoca un cuadro febril agudo.
Desde el Hermoso y Fecundo Valle de Tixtla, Gro; “Santuario del Heroísmo Nacional”.
Su Servidor.