- La decisión presidencial
- El CIA, No se va a derrumbar.
Un hospital demasiado lejos, en la perspectiva creciente de una sociedad qué hoy se ha visto rebasada, pero no copada por la determinación y decisión presidencial: “El hospital del ISSSTE en Guerrero se construirá en los terrenos del Centro de Convenciones”, afirmó. Dado a conocer oficialmente por la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, sólo cómo un boletín.
Con esta decisión dada el jueves pasado en la mañanera, se cierran más de cinco años de incertidumbre (desde el 2018) y hasta de presumibles fraudes contra el ISSSTE que se cocinaron desde las más altas esferas del gobierno estatal, pero se abrieron los caminos de la opinión pública acapulqueña, del pueblo. Sin que el gobierno estatal cumpla con su “cacaraqueado programa de última generación para dar a conocer y participar a los guerrerenses de su trabajo”. Ese programa qué sería el “parteaguas” de la interlocución con la sociedad.
Pero seguimos con los boletines.
El tema central y único de este diferendo social, hoy es “él porqué en el Centro de Convenciones?. Existiendo decenas de terrenos aptos para ello fuera del casco urbano de la ciudad. El último señalado por los propios directivos del ISSSTE, y aceptado por la Comisión de Jubilados fue un terreno en Tuncingo, al sureste de Acapulco. Qué pasó.
El Centro de Convenciones de Acapulco está construido en una superficie superior a las 14 hectáreas, de las cuáles el Centro de Convenciones sólo ocupa 1.2 hectáreas; el proyecto del hospital requiere de 9.5 hectáreas. Más que suficiente. Pero se localiza dentro del Fraccionamiento Costa Azul, zona de alto y medio poder adquisitivo. En la zona turística denominada Zona Dorada de Acapulco.
De inmediato las expresiones en contra de la construcción del hospital en esa zona No se hicieron esperar. No están contra el hospital, pero No en el CIA.
Del otro lado de la banqueta, el maestro Benjamín Sandoval Melo, promotor de la construcción del hospital, ha expresado en su apoyo que: el CIA regresará a su vocación original, a partir de ésta oportunidad que atraerá grandes convenciones, y será un gran detonador qué motivará inversiones colaterales. Serán mucho más los beneficios que los perjuicios.
Pero este movimiento Intersindical de Jubilados a pasado a los terrenos de la total politización de sus dirigentes, que buscan con ello llevar agua a su molino, ya en tiempos preelectorales, perdiendo de vista el trabajo y sacrificio de todos y cada uno de los trabajadores y empleados del ISSSTE Guerrero, que tienen más de 10 años en la búsqueda de ello.
Pero no todos lo ven color de rosa, sino todo lo contrario. Y aseguran que conllevará un grave deterioro urbano, comercial y social, ante la amenaza del crecimiento del ya existente pesado tráfico vehicular, las marchas y bloqueos, y la amenaza latente de la instalación del comercio ambulante, y ponen como vivo ejemplo lo sucedido en el Zócalo porteño convertido en un mercado, con “cajones metálicos” auspiciados por la propia alcaldesa Abelina López Rodríguez.
El hospital en cuestión será un Hospital Regional o de especialidades, No cómo han querido vendérselo a la gobernadora y a la opinión pública, de 3er. nivel. El de Acapulco, será de la misma tipología de los que el ISSSTE construye actualmente Tláhuac, Nayarit y Tabasco, y contará con instalaciones por igual de la más alta tecnología médica, con una inversión de 3,800 millones de pesos, que contará con 36 especialidades, con equipo de alta tecnología, cómo lo será en la especialidad de Cardiología la instalación de un equipo de Medicina Nuclear, cuyo costo es superior a Un millón y medio de dólares. Sólo para ponerlo en contexto. El Hospital de Cancerología de Guerrero, cuenta con uno de estos equipos, y ya va para un año qué No está en funcionamiento.
El ISSSTE tiene en Guerrero 638 mil derechohabientes y dependientes de los trabajadores activos, de los cuales 190 mil viven en las microrregiones ubicadas por toda la entidad. Con el Hospital se logrará la optimización de los servicios médicos, y se generará el flujo migratorio de profesionales de la salud de todo el país. Convirtiéndo Acapulco en punta de lanza de destino único de salud y recuperación de la misma del país.
Se deben dejar atrás los atavismos y estigmas políticos y sociales, mismos que han puesto a este destino turístico en el bajísimo nivel dónde se encuentra, y han llevado al Centro de Convenciones a convertirse en un elefante blanco, cuándo cómo sea, hoy se le ha dado la oportunidad de convertirse en una nueva “Ave Fenix”.
Quién dice qué el CIA se derrumbado? Las remodelaciones y rehabilitaciones son inminentes, sí. Se realizará una total modernización de los servicios públicos, y por ende se elevará la economía de las zonas aledañas. El Centro de Convenciones de Acapulco será mucho más de lo que fue. Al tiempo.