¿PRESIDENTE-CUAL?

Por: ETHEL CARRILLO AZNAR

FacebookTwitterWhatsAppPinterestEmailCompartir

¿Qué significa esa palabra? Será el que preside un grupo, una orquesta, o un territorio. La pregunta está en el aire. ¿Es que México puede recordar algún verdadero dirigente de este país desde la Conquista? ¿Cuánto tiempo fue conquistado y por quién? Estamos en el siglo XXI y seguimos aún sin tener quien dirija los destinos de este país que ha sido y sigue siendo “conquistado”.

Con una frontera de 3,169 Km de longitud, con los Estados Unidos de Amèrica. Este país, es un jardín donde florecen los traidores, siempre adictos a chupar el néctar y se marchite la flor. Siempre hay “quien vende” y nadie que compre. Personajes que pasan a una historia disfrazada de su propia gloria. Guerrilleros, revolucionarios y gobiernos que se extinguen. Esta etapa peor que la anterior y siempre con el pretexto de… “es que paso esto”. Se recordaron 100 años de la muerte de Josè Mateo Arango ” Pancho Villa “. Un campesino que cultivaba su tierra y cierto día al regresar a su choza, no encontró a su mujer y su criatura estaba devorada por las ratas. Su rebeldía fue tal que se convirtió en el bravo guerrillero “Pancho Villa”. Hace 100 años que fue asesinado, acribillado a balazos dentro de su vehículo. ¿Héroe? ¿Victima? y por último en este siglo de tecnología con un retraso en la cultura y en todo, estamos huèrfanos, sin gobierno, con el triunfo nada mexicano del espectáculo gringo ¡BARBIE!

PERIODISTAS ENCERRADOS

El misterioso conclave organizado en Oaxaca por el gobernador Salomón Jara, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) fue privada, y muy privada con el INE. Salomón Jara pidió que al encuentro no asistieran los medios por lo que estos fueron encerrados aparte, donde no pudieran ver ni escuchar nada. El encuentro no debía tener testigos como si se tratara de algo punitivo. ¿Lo era? El personal de Comunicación Social, condujo a los medios a la sala de prensa por escalera de emergencia del edificio donde no podían ni ver ni escuchar nada. No obtuvieron permiso de quedarse en la explanada que fue cerrada por vallas, y así impedir que se acercaran los periodistas a los gobernadores, que llegaron en camionetas blindadas. La sala de prensa fue cerrada con llave y a la vez se impidiò el acceso a los baños. Guadalupe Taddei, hizo bajar el tono del audio para impedir que se escuchara algo de los discursos. Los medios quedaron impedidos de estar cerca del acceso de emergencia donde està el equipo al monitoreo de TV del INE, para escucharse el audio de la reuniòn. Después de pasada una hora, los medios denunciaron lo que pasaba y fue abierta la entrada principal y se permitió estar en la explanada, pero detràs de las vallas, sin entrar al lobby ni al salón del Consejo General.  El gobernador de Oaxaca creò el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de la consejera Darcia Ravel. Y nunca supo lo del (Oaxaca TJACCO), ni del encierro de los medios lamentando los hechos.

SEGURIDAD DEL NIÑO

¿Quièn de la SEP se preocupa por los niños? ¿Quién se entera de cuántos niños son vejados y que sufren maltrato físico y moral en escuelas de educación bàsica? Hay uno diario en ese promedio. Los niños son abusados sexualmente por maestros de educación bàsica. Las autoridades miran para otro lado. ¿Porqué? Lo analizado e investigado arroja un promedio de 149 casos anuales entre 2012 y 2015, y solo disminuyó por la pandemia. Pasado el tiempo, los alumnos que volvieron a las aulas, se convirtieron en nuevas víctimas y la violencia sexual arreció. En 2022 fueron reportadas 574 quejas. Las autoridades educativas no se avocan a cuidar estos hechos y no investigan ni condenan tanta agresión. La culpa es de la SEP. No prevén que hay sitios inseguros donde los menores deben ser cuidados y vigilados. Los agresores son hombres en el 90 %, y la mayoría, docentes, aunque también están los del personal de limpieza o directivos y encargados de la cooperativa. No hay seguridad para que los padres confíen a sus hijos en manos de “quien sea”. “Nuestro mayor tesoro son nuestros hijos y confiamos en que son cuidados” Dice una madre dolida por haber sufrido en la persona de su hijito un abuso que nunca esperó recibir.  En algunos estados, niegan dar información, pero la Comisión de los Derechos Humanos registra las quejas. Baja California Sur y Sonora, no dan información, pero sus Fiscalías abrieron 33 y 11 carpetas de investigación respectivamente en un periodo de 5 años. “Los registros nos permiten visibilizar la  problemática  aunque es algo de lo que no nos gusta hablar, pero hay afectaciones muy graves en la vida de todos por lo que hay que visibilizar y prevenir dijo Astria Hollander, jefa de Educación en UNICEF, México.

MANCHITAS

Las mañaneras son para que todo lo grande y peligroso se convierta en “una mini causa” ¡Que tranquilidad! ¿Qué hay 73 homicidios dolosos diarios? ¡Claro que no! Por favor saquen bien las cuentas. Dice el de palacio con una sonrisa, luciendo su nuevo traje azul y corbata gris. ¿Que la mancha de petróleo tiene más de 400 Km? – ¡Por favor no exageren! pero si es una manchita sin importancia. ¿Que fueron 36 mil 800 los muertos de COVID? ¡Por favor! Muchos fueron cardíacos. Tampoco hay que dar importancia a las manchas de chapopote por playas de Matamoros. Total, así estaban hace muchos años las playas de Tampico, cuando la Schell cargaba barcos de conchas.  Todo va sobre ruedas con MORENA al frente y unas próximas elecciones con los mejores pronósticos de paz y seguridad. ¿Que ya hubo una reunión con la plana mayor de EE. UU y Canadá, para determinar los puntos principales de seguridad y del fentanilo? ¡Claro que sí! México siempre está dispuesto a cooperar por la SEGURIDAD y la SALUD, por ambas veredas, el presidente AMLO, está dispuesto con que Rosa Icela, ya explicó por qué y cuando.

ALEJANDRO MARTÌ DEJÒ ESTE MUNDO SIN LOGRAR QUE “TRABAJEN Ò RENUNCIEN”.  LAS AUTORIDADES SIGUEN SIN CUMPLIR SUS ANGUSTIOSOS DESEOS,  NI RENUNCIAN NI TRABAJAN.  DESCANSE EN PAZ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *