11 de junio de 2021

Ponentes:
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Célida Duque, directora de Prestaciones Médicas del IMSS; Gustavo Reyes, coordinador de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud; Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Control de Enfermedades

Avance de Estrategia

Casos incidentes y activos estimados y personas recuperadas por semana epidemiológica a nivel Nacional

• 2 millones 630 mil 581 casos estimados
• 1 millón 948 mil 268 personas recuperadas
• 229 mil 578 defunciones confirmadas
• 22 mil 710 casos activos estimados

Evolución diaria de la hospitalización

• – 87 % reducción de de ocupación hospitalaria a nivel Nacional (máximo registrado VS hoy).
• 14 % ocupación de camas generales a nivel Nacional.
• 14 % ocupación de camas con ventilador a nivel Nacional.

Estrategia Nacional de Vacunación

• 345 mil 052 vacunas aplicadas contra Covid-19 el 7 de junio de 2021.
• 36 millones 164 mil 011 vacunas aplicadas contra Covid-19 desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación Contra el Covid-19.
• 55 mil 167 dosis de la vacuna contra Covid-19 perdidas.

Esquemas de vacunación completos

• 25 millones 306 mil 211 personas vacunadas reportadas.
• 14 millones 639 mil 188 personas vacunadas con esquema completo.
• 10 millones 667 mil 023 personas vacunadas con medio esquema.
• 28% de la población mayor de edad ha sido vacunada contra Covid-19.

Vacunas recibidas

• 44 millones 806 mil 655 en total.
• 17 millones 567 mil 745 Pfizer
• 11 millones 193 mil 600 AstraZeneca
• 8 millones SinoVac
• 3 millones 400 mil Sputnik V
• 4 millones 645 mil 310 Cansino

Hugo López-Gatell

• Señaló que hubo un trabajo conjunto para lograr primeramente la prevención de los contagios Covid-19 pero después se pasó a la detección temprana de los casos y después se tomaron medidas públicas para llegar a las medidas de mitigación que llevaron a aplanar la curva de contagios.
• Mencionó que al inicio de la pandemia había camas limitadas para atender los contagios Covid-19 y por eso se llevó a cabo una conversión de los hospitales para atender los casos.
• Declaró que fue notoria la ampliación de las camas al haber reconvertido los hospitales para dar atención a los pacientes que se contagiaron y se llegó a un número siete veces mayor.
• Subrayó que hoy fue anunciado el cierre del Centro Citibanamex que tuvo más de 3 mil trabajadores para atender a los pacientes Covid-19 cuando surgió de la nada porque no había nada en ese lugar.
• Comentó que agradece a la Fundación Carlos Slim y Teletón por el apoyo brindado al gobierno federal en la atención para los pacientes además de que también hubo apoyo de Consorcio y Asociación de Hospitales Privados.

Célida Duque

• Mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció para que comenzara una reconversión de los hospitales para atender a los pacientes Covid-19 y se llevaron a cabo cinco puntos estratégicos.
• Declaró que se expandieron unidades no hospitalarias para introducir camas Covid-19 y 19 mil 999 camas fueron enviadas a las unidades para llevar a cabo la última reconversión.
• Mencionó que el director del IMSS Zoé Robledo tuvo un trabajo coordinado para la expansión de las unidades y en 36 días se lograron aperturar 16 unidades con 38 camas a lo largo del país y cuentan con las áreas necesarias para dar atención a los ciudadanos.
• Aseveró que Puebla es una de las entidades más afectadas por la pandemia y la estrategia permitió contar con 735 nuevas camas que además continuarán vigentes para realizar intervenciones quirúrgicas.
• Comentó que también hubo apoyo de Teletón y los CRIP de Iztapalapa y Nezahualcóyotl estuvieron incluidos en la reconversión que se realizó.
• Indicó que los médicos especialistas están a la cabeza de los equipos Covid-19 que han sido establecidos en las unidades y en este momento hay un trabajo para identificar a pacientes con el posible contagio Covid-19 pero es posible atenderlos en su domicilio con una llamada telefónica.
• Destacó que 489 módulos dab servicio las 24 horas y 96 mil 439 kits fueron entregados para las unidades que atendieron a los pacientes contagiados de Covid-19.
• Señaló que hay una vigilancia estrecha en los módulos de atención para los ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *