Viernes 28 de junio del 2024

UNAM, semillero del gabinete de Claudia

·      De doce elegidos, 8 son pumas

·      A ciencias, reconocidos científicos

·      Mensajes con Raquel y Luz Elena

·      Bien aceptados los nombramientos

·      Woodside Energy, gana pozo petrolero

·      Invertirá 10.4 mil millones de dólares

·      VW por la educación matemática

Cuando hayas de sentenciar procura olvidar a los litigantes y acordarte sólo de la causa.

Epicteto de Frigia (55-135) Filósofo grecolatino.

Por Víctor Sánchez Baños

Conforme se van revelando los nombres de los miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum, el perfil que domina, es el de egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México. Científicos en las áreas científicas y administradores en secretarías donde aplica la administración pública.

Va doce nombramientos hechos por Sheinbaum para su gabinete que entrará en funciones el 1 de octubre próximo.

Todos los elegidos tienen una sólida preparación universitaria. La mayoría, 9 de doce, son egresados de la UNAM, con reconocimientos que rebasan nuestras fronteras.

De la UNAM, está el primero de los nominados, Rogelio Ramírez de la O, economista en Hacienda; Juan Ramón de la Fuente, siquiatra, quien fue rector de esa gran Universidad (mi Alma Mater); Rosaura Ruiz, bióloga, como titular de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Alicia Bárcena Ibarra, bióloga con maestría en Harvard en administración pública; y Ernestina Godoy, abogada a la consejería Jurídica de Presidencia.

De otras instituciones educativas están: Marcelo Ebrard, licenciado en Relaciones Internacionales del Colegio de México; y Julio Berdegué, agrónomo de la Universidad de Arizona, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Ambos con reconocimiento mundial.

Con un perfil administrativo, economista de la UNAM, Luz Elena González Escobar, será la secretaría de Energía. Formó parte del equipo en el Gobierno de la CDMX, de Claudia Sheinbaum, y es de su entera confianza. No será, como ha ocurrido en sexenios anteriores, rebasada por los directores de PEMEX o la CFE. Sabe imponer su autoridad y dictar las directrices de la administración de su jefa.

El gastroenterólogo David Kershenobich, en la secretaría de Salud, es un científico que a su paso del Instituto Nacional de Nutrición, dejó huella. Formó en 1970, la primera Clínica de Hígado en el país, junto a los médicos Luis Guevara González y Enrique Wolpert, especializándose cirrosis hepática, reconocido en México y el mundo. Es autor de más de 500 trabajos publicados. Su perfil es científico y administrativo. Egresado y docente de la UNAM.

Raquel Buenrostro, su perfil es administrativo y la consideran la “Dama de Hierro” por el control de las finanzas como lo demostró en el sexenio de López Obrador, al frente del SAT. Además, tomó posturas firmes en los conflictos derivados por el TMEC. Licenciada en matemáticas y maestra en Economía de la UNAM, Raquel va a la Secretaría de la Función Pública donde el gobierno de Sheinbaum mostraría el puño duro contra la corrupción.

Jesús Antonio Esteva Medina, ingeniero por la UNAM, fue designado para encabezar la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Fue secretario de Obras de la CDMX, con Sheinbaum y formó parte del equipo técnico en la construcción del segundo piso del Periférico. Un personaje, como Luz elena, muy cercano a la presidenta electa.

En la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, fue designada Edna elena Vega Rangel, actual subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu. Egresada de la UAM Azcapotzalco, es doctora en Sociología y Territorio.

En la generalidad, son bien aceptados por empresarios, políticos y la sociedad, los nombramientos hechos hasta el momento por Sheinbaum. El hilar fino, estará en el gabinete ampliado, donde están los verdaderos compromisos.

PODEROSOS CABALLEROS

TRITÓN

El Campo Trión, una veta petrolera de Pemex, es apreciado por los empresarios del ramo. Localizado en la llamada Provincia Petrolera Cinturón Plegado Perdido a 180 kilómetros de la costa de Tamaulipas y a 30 kilómetros al sur de la frontera marítima entre Estados Unidos y México, representa el proyecto petrolero más significativo para la región, con una inversión estimada de 10 mil 433 millones de dólares. La australiana Woodside Energy, liderada por Meg O´Neill, encabezó una licitación competitiva para los principales aspectos del desarrollo, con aproximadamente 70% del capital aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA

VOLKSWAGEN

Definidas como “habilidades del futuro”, las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) estarán relacionadas con siete de cada diez oportunidades de empleo en un par de décadas, de acuerdo con datos oficiales. Ante la necesidad de fomentar en los estudiantes de nivel básico el interés en estos campos de formación, y alineada a su estrategia de Responsabilidad Social, Volkswagen de México, liderado por Holger Nestler, arrancó el 20 de mayo en Guanajuato el programa “Volkswagen x la educación”. “Volkswagen x la educación” es una iniciativa de voluntariado corporativo cuyo objetivo es motivar, inspirar y fomentar el interés en carreras STEM en niños y jóvenes.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *