Por: Miguel Ángel Mata Mata/Reportero Síntesis de Guerrero
Chilpancingo, Gro., a 7 de noviembre del 2024. – “Bueno, los que quedan”, rubricó el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso Local, Jesús Parra García a la frase “como punto número seis, clausura, les rogamos a los diputados ponerse de pie…”.
— ¿Y la mayoría de diputados?
A las tres de la tarde con trece minutos, solo quedaban restos de los 43 diputados que dijeron presente a las doce con treinta y ocho de un intenso pozolero jueves.
La constancia, y mano suave, del coordinador, Jesus Urióstegui García, ha logrado que, sin oposición, ni de los opositores, se aprobasen dos dictámenes de reformas constitucionales; rindiese protesta un nuevo diputado; fuesen instaladas tres nuevas comisiones legislativas y…
—“¡Santos diputados motorizados, Batman!”, habría dicho el joven maravilla al hombre murciélago, luego de ver, por las angostas calles de Chilpancingo, a la diputada, Citlali Téllez, conducir un CiberTruck, de Tesla, que supera, en todo, al mítico Batimóvil.
Doña Citlali es diputada por el distrito local diecinueve, que comprende los municipios de Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo y Eduardo Neri, mejor conocidos como Tlacotepec, Chichihualco y Zumpango, la mera zona de la sierra de Guerrero.
— “Santos diputados motorizados, Batman, ni el Batimóvil cuesta dos melones y medio”, habría agregado el joven Maravilla.
LA SESIÓN
El jueves, llegaron 43, de 46 diputados locales al Congreso de Guerrero. Pidieron permiso para ausentarse dos y uno faltó sin explicación alguna.
Le echaban porras, unos, y otras le sacaron un reclamo: ¿Dónde quedó la perspectiva de género?
El artículo 41, del reglamento interno de la Cámara de Diputados, les fue leído a los seguidores del nuevo diputado, Juan Valenzo cuando vitoreaban al viejecito en silla de ruedas.
El artículo 41 promete sacar del recinto a quienes alteren el orden y no guarden silencio durante las sesiones del pleno de los diputados.
No sanciona a las silenciosas mantas que adornaron la toma de protesta del nuevo diputado.
— ¿Dónde quedó la perspectiva de género?, le gritaron, en silencio.
Desde el jueves, el Congreso de Guerrero se integra por 46 diputados: 25 son mujeres; 21 son varones.
Valenzo ya es diputado.
LOS TRÁMITES
Los diputados autorizaron dispensar la lectura y aprobaron cuatro actas de sesiones anteriores. Acusaron recibo de la instalación de las comisiones de igualdad y género; de desarrollo urbano y obras públicas; de estudios constitucionales y jurídicos; de salud; de desarrollo económico y trabajo; y la comisión instructora.
Enviaron a la comisión de asuntos políticos la validez de la elección, aprobada por el Instituto Estatal Electoral, por usos y costumbres en Ayutla de los Libres.
A la comisión de justicia el documento con firmas de ciudadanos que rechazan la reforma judicial y la supremacía constitucional. Y a la de desarrollo y bienestar la propuesta de la gobernadora, Evelyn Salgado, para crear la ley para el bienestar en Guerrero.
Aprobaron, por unanimidad, las reformas constitucionales a los artículos 4º y 27 de la Constitución Política los Estados Unidos Mexicanos, en materia de bienestar así como la adición a la fracción XII del apartado a del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
Vivienda para las personas trabajadoras.
Para fundamentar estas reformas, y adiciones, hablaron los representantes de cada fracción política. Cada uno por cinco minutos. Y fue aquí cuando, de diputado en diputado, se fugaron y extinguieron el quórum legislativo.
— ¿Viste cómo se ha ido de la sesión la diputada del Movimiento Ciudadano, Erika Luhrs?, nos preguntaron.
— La puerta se cerró detrás de ella. Y no volvió a aparecer.
Antes de concluir, los diputados enviaron a comisiones, para su estudio, la propuesta para facilitar y agilizar los trámites en la entrega de licencias a los transportistas, hecha por la diputada Luissana Ramos Pineda y otra para reparar la carretera de Chilpancingo a Tlapa, por el diputado Aristóteles Tito Arroyo.
LAS COMISIONES
El jueves fueron instaladas las comisiones de seguridad pública, gestoría, información y quejas y la de transporte.
Durante ésta última apareció, vía virtual, el diputado que faltó, sin previo permiso, Alejandro Bravo Abarca.
— ¿Pues por dódne andaba, señor diputado?
LA GLOSA DEL INFORME DE LA GOBERNADORA
A partir de la siguiente semana, los diputados se alistan para recibir a los secretarios del gabinete de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quienes rendirán cuentas sobre el tercer informe de gobierno.
Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, lo ha confirmado.
Especial interés habrá cuando acuda el Fiscal General de Guerrero.