Por Baltazar Jiménez Rosales
En las mesas de acuerdo generadas por el gobierno del estado para atender los hechos de violencia registrados en el municipio de Ayutla que vieron su punto más álgido el pasado 17 de agosto en la comunidad de El Cortijo con una emboscada que dejó 13 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) muertos, los ciudadanos de esta municipalidad participantes en estas reuniones no han presentado ninguna queja.
Al hablar acerca de este tema, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, apuntó que desde que se instalaron estas mesas de trabajo en la que intervienen representantes del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, bajo la coordinación del gobierno del estado, el organismo a su cargo fue invitado como observador.
Cabe recordar que el pasado 17 de agosto, en la comunidad de El Cortijo se registró una emboscada a integrantes de la UPOEG que dejó un saldo de 13 personas fallecidas, por lo que desde ese momento, integrantes de esta organización comenzaron recorridos por toda la zona gracias a lo cual en la localidad de Lagunillas, municipio de Ayutla de los Libres, fueron detenidos dos hombres y una mujer, quienes posteriormente fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
A este escenario de violencia se sumó también el hallazgo de cuatro cuerpos calcinados dentro de un vehículo compacto en las inmediaciones de El Refugio de Apantla.
Ante estos recurrentes hechos de violencia en el municipio de Ayutla de los Libres, a convocatoria del gobierno del estado se instaló una Mesa de Acuerdos con la participación de representantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y el mismo Concejo Comunitario de ese municipio.
Al respecto, la presidenta de la CDHEG apuntó que “la Comisión fue invitada como observadora a las Mesas de Acuerdo generadas por el Gobierno del Estado, a través del subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros; por lo que la Comisión ha estado ahí en el tema de seguimiento en cuanto al problema de seguridad”.
En este sentido, sin profundizar en el tema mencionó que los acuerdos han sido con la Casa de los Pueblos, como se denomina al gobierno municipal de Ayutla de los Libres, y el gobierno del estado, en los que participan también el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional: “los acuerdos son entre el municipio, el estado y comisarios”.
Cuestionada en relación a que si en estas Mesas de Acuerdo ha tenido participación la dirigencia de la UPOEG, Narciso Gaytán dijo que es “muy respetuosa respecto a los acuerdos, así lo han manejado… y yo si quisiera ser muy respetuosa de esa información”.
—¿No participaron los representantes de la UPOEG en estas reuniones?
—Estuvo la presidenta del Concejo Comunitario y estuvieron los comisarios de algunas localidades…
Algo que destacó es que en estas Mesas de Acuerdos ningún ciudadano ha presentado alguna queja.