Por Baltazar Jiménez Rosales

Con el fin de que las mujeres lleguen bien preparadas a los procesos electorales, el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) lleva a cabo una serie de actividades dirigidos a organizaciones sociales y partidos políticos en diferentes regiones del estado, informó la magistrada presidenta de este órgano jurisdiccional, Alma Delia Eugenio Alcaraz.
Estos cursos, seminarios y talleres impulsados por el TEEGro abarcan diferentes tópicos y temas tendientes a fortalecer la participación de las mujeres en los procesos electorales y su liderazgo en los espacios de toma de decisiones, así como en cuestiones relacionadas a la violencia política en razón de género, señaló.
Entrevistada sobre el tema de la participación de las mujeres en la política, Eugenio Alcaraz apuntó que el TEEGro tiene varias acciones y actividades en todo el estado: “hemos estado en Iguala, Tlapa y Cuajinicuilapa, con los programas de mentoría, formación y empoderamiento de las mujeres”.
Mencionó que de igual manera los magistrados y representantes del TEEGro han participado en diversos encuentros nacionales: “nos han invitado para ser ponentes en algunos eventos, estuvimos en la Primer Sala Regional con un tema muy interesante como es la Inteligencia Artificial en los procesos electorales, y la semana pasada mis compañeros integrantes del pleno estuvimos en el encuentro de las magistraturas locales, donde tuvimos la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con magistradas y magistrados de otros tribunales electorales y con magistrados y magistradas de la sala superior”.
Asimismo, en septiembre, octubre, noviembre y diciembre se llevarán a cabo los programas de mentoría además de las pláticas con los partidos políticos, en lo cual “ya se llevaron a cabo con el partido Movimiento Ciudadano, con el PAN, el Verde Ecologista y en próxima fecha será con el PRD Guerrero y seguramente cerraremos con otros dos partidos más”.
Alma Delia Eugenio indicó que otras de las actividades del órgano jurisdiccional a su cargo son los encuentros con organizaciones civiles con talleres de mentorías.}
La magistrada presidenta del TEEGro hizo especial mención del programa de capacitación y sensibilización de la violencia política contra las mujeres en razón de género: “tenemos ya programado el municipio de Eduardo Neri y la presentación de un libro editado por el Tribunal Electoral del Estado sobre derechos humanos en materia electoral en este mes de septiembre lo tendremos que estar presentando en la Ciudad de México y en Guerrero”.
Asimismo, en próximos días será presentado el diagnóstico “Índice”, que trata sobre el comportamiento de la violencia política contra las mujeres en razón de género y la actuación de las autoridades correspondientes, sobre su participación en la prevención, y la sanción que se aplica.
Finalmente, para cerrar el año, el TEEGro presentará un concentrado de las sentencias relevantes que han hecho historia con el fin de que sea un material de consulta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *