Por Baltazar Jiménez Rosales

Debería ser obligatorio que los titulares de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDEG) rindan cuentas, consideró el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Bravo Abarca, quien precisamente durante la sesión de pleno del Congreso del Estado llevada a cabo la semana pasada presentó una iniciativa para que lo hagan anualmente ante esta representación.
En su iniciativa para reformar los artículos 107 y 108 de la Constitución General del Estado de Guerrero, el legislador local resaltó que el informe del titular de la FGE, Zipacná de Jesús Torres Ojeda, y de la presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, daría cauce a las inquietudes de la ciudadanía sobre temas de interés público como el combate a la impunidad y a la corrupción, el seguimiento a casos de alto impacto social, la protección a víctimas, la aplicación de medidas cautelares, la eficacia de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, entre otros aspectos relevantes.
El también dirigente estatal del PRI mencionó que establecer en la propia Constitución local esta obligatoriedad, fortalecería la transparencia institucional y permitiría a la sociedad civil conocer de forma estructurada y periódica, el estado que guarda la procuración de justicia y la defensa de los derechos humanos en Guerrero: “el informe anual sería una herramienta clave para visibilizar los logros alcanzados, pero también para señalar las áreas que requieren fortalecimiento, propiciando con ello la construcción de una política criminal y de defensa de los derechos humanos, más eficaz”, expresó.
En su propuesta, Bravo Abarca establece que las comparecencias de los titulares de la FGE y de la CDHEG deberán realizarse la primera semana del segundo periodo ordinario de sesiones, con la finalidad de que los legisladores puedan formular observaciones, emitir recomendaciones y, en su caso, generar propuestas de mejora al funcionamiento del sistema de procuración de justicia y a la defensa de los derechos humanos.
El coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado propuso además fortalecer la disposición ya establecida de poder convocar a los Órganos Autónomos a comparecencias extraordinarias cuando la naturaleza de los hechos así lo justifique, proponiendo modificarla y adecuarla para hacerla acorde al contenido del artículo 107 que se refiere al Presupuesto de Egresos, por ello, en congruencia y armonía, se corrige el llamado a comparecer para efectos de la glosa del informe rendido por el Poder Ejecutivo.
Aclaró que la propuesta no pretende debilitar la autonomía de los Órganos Autónomos, sino fortalecer su legitimidad pública mediante una relación institucional sana y constructiva con el Poder Legislativo: “se trata de abonar a la consolidación de una Fiscalía abierta, responsable, y comprometida con el pueblo guerrerense, en un contexto en el que la rendición de cuentas ya no puede ser postergada, sino exigida como una condición básica del buen gobierno”, dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *