Por Baltazar Jiménez Rosales

Salvo algunas excepciones, pero en términos generales el ciclo escolar 2025-2026 ya se regularizó, informó el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, quien remarcó: “todas las escuelas ya están en clases”.
El funcionario estatal fue entrevistado poco antes del evento conmemorativo al Día Mundial del Cáncer de Mama, que es el 19 de octubre, el cual fue encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la explanada de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, de esta capital de estado, en el que también estuvieron presentes el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, y la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Beatriz Vélez Núñez.
Sobre el inicio del ciclo escolar, el titular de la SEG comentó que “en términos generales arrancó muy bien a pesar de que se presentaron “algunas situaciones” en algunas escuelas.
Señaló por ejemplo que en la comunidad de El Naranjo, municipio de Taxco, en estos momentos hay una protesta en una telesecundaria que tiene 30 alumnos para los cuales hay tres maestros, pero “quieren otros dos más, lo cual, obviamente no procede, aunque los padres de familia exigen dos maestros”.
Mencionó asimismo que en otra escuela primaria “de ese mismo rumbo” —el municipio de Taxco de Alarcón—, que tiene 95 alumnos, los seis maestros que la atienden “quieren un director efectivo”, es decir, con clave, cuando la normatividad establece que “para que haya un director efectivo debe de haber al menos 120 estudiantes”.
Comentó también que en una escuela secundaria general del municipio de Acapulco hay otra protesta porque un grupo de trabajadores administrativos y docentes no quieren que llegue un subdirector con clave que fue asignado de acuerdo al procedimiento establecido.
Apuntó que desgraciadamente la gente está acostumbrada a que los usos y costumbres se tienen que hacer leyes, pero si no hubiera una normatividad posiblemente pudiéramos aceptar que algo así ocurriera, pero ya hay una normatividad, el subdirector participó en el proceso de manera adecuada y lo que se requiere es eso: que respetemos la norma, el proceso, la ley para trabajar de manera adecuada”.
En este sentido, Castillo Peña enfatizó que “salvo situaciones como estas que te comento”, el ciclo escolar ya está regularizado, por lo que ya todas las escuelas están en clases.
Cuestionado acerca de que si hay falta de maestros en la entidad, el secretario de Educación Guerrero reconoció que hay mucho personal concentrado en sitios urbanos o lugares preferentes, por lo que para evitar que las zonas rurales y de alta marginación se queden sin maestros, la propia gobernadora Evelyn Salgado Pineda giró instrucciones precisas para que “ya no bajemos a maestros a zonas urbanas o preferenciales, ni a docentes ni a administrativos”.
Por lo anterior, cuando alguien se jubila, lo que se hace es asignar la nueva plaza a donde hace, pero no se queda aquí en Chilpancingo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *