Por Baltazar Jiménez Rosales

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, Pilar Vadillo Ruiz, denunció ayer que la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, cuando el titular era Josué Barrón Sevilla, le negó medidas de seguridad para tres presidentes municipales que se le acercaron para solicitar su mediación porque sentían amenazadas sus vidas.

Al respecto, la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), también secretaria general del Comité Directivo Estatal de este instituto político, agregó que a pesar de que “hay dirigentes de partido” que sí cuentan con un amplio resguardo policíaco, a pesar de que no ejercen recursos públicos y no están expuestos como los alcaldes, la respuesta por parte del entonces secretario de Seguridad Pública “fue nula”.

Apuntó que fueron tres presidentes municipales los que en su momento se le acercaron y solicitaron que mediara ante el entonces secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, para que les reforzaran la seguridad que tenían, pues estaban amenazados.

Dijo que para exponerle el caso de los tres alcaldes buscó a Barrón Sevilla, quien sin embargo le negó el apoyo que le requirió bajo el argumento de que la dependencia a su cargo estaba trabajando en acciones muy específicas en materia de seguridad, de tal manera que distraer personal implicaba el riesgo de no cumplir con las metas que tenía trazadas: “me dijo que al distraer elementos para quien lo solicitaba pudiera no dar los resultados que de por sí no se están dando”.

Y agregó: “me acerqué al ex secretario de Seguridad Pública y le dije que un alcalde sentía amenazada su vida, que había evidencias de ello y que se le reforzara, entonces me dijo que no, porque entonces todos los alcaldes iban a pedir”.

Detalló que los alcaldes que se sentían amenazados tenían tres elementos de seguridad asignados para su resguardo, pero que solicitaban fueran reforzados con más efectivos policiacos

Ante la insistencia de los reporteros, Vadillo Ruiz sólo comentó que uno de los alcaldes que solicitó el reforzamiento de su seguridad es de la Costa Chica.

Asimismo, a nombre de sus compañeros de bancada, la legisladora local del PRI expresó también su preocupación por la disminución del presupuesto federal en rubros como salud, educación y seguridad pública: “por ejemplo, en el caso de seguridad, problema que tanto aqueja a la nación completa, y Guerrero no es la excepción, la disminución es de casi el 19 por ciento”.

Consideró como preocupante y alarmante la disminución del presupuesto federal en materia de seguridad, porque es un rubro muy sensible y, además, la reducción presupuestal ha sido cada año y es muy marcada, en términos de la necesidad que se tiene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *