Por Abel Miranda Ayala
Familiares de la doctora Adela Rivas Obé, quien fue asesinada en el 2016 tras descubrir el robo de medicamentos controlados en clínicas del IMSS, en la región de Costa Grande, solicitaron a la Fiscalía General de República que se investigue la posible existencia de una red criminal dedicada al robo de medicamentos y que al presuntos responsable del crimen de la mujer se le amplíe la pena por diversas agravantes.
Bolivar Darío Rojas Rivas, hijo de la doctora Adela recodó que en el 2016 a su madre la enviaron a investigar la falta de medicamentos controlados en la clínica de Petacalco, sin embargo, no le dijeron que el desabasto era provocado por la sustracción ilegal que estaban haciendo.
Ella descubrió este robo de medicamentos que no son de fácil acceso, que para salir de la farmacia se requiere tener una receta médica de especialidad y el encargado de la clínica de Petacalco sacaba el equipo de cómputo registraba recetas falsas y sustraía las cajas de medicamento.
Indicó que esta actividad no la pudo realizar sólo el homicida que se encuentra sentenciado por el crimen, Edgar Arturo Cuellar Bravo, sino que todo apunta a que se trata de una red de complicidades que en el caso de Petacalco dejaba un ingreso mensual de al menos 100 mil pesos.
Explicó que estos medicamentos son controlados porque contienen sustancias activas que pueden utilizarse para la fabricación de otros enervantes o psicotrópicos, por ello son tan buscados y en este caso los sustraían del IMSS y no se sabe cuál era el destino que tenían o para que los utilizaban.
Yo no soy doctor ni tengo mucha experiencia del tema, pero me he tratado de instruir y encontramos que estos medicamentos son usados para fabricar estupefacientes que mucho daño causan a la sociedad y que pueden incluso causar la muerte de personas.
Añadió que hace algunas semanas llevó a la presidencia de la república una denuncia con este tema de robo de medicamentos, desde ahí se ordeno una investigación interna en el IMSS y se les pidió presentar la denuncia formal antela Fiscalía General de la República y fue lo que hicieron este día solicitar que la instancia federal investigue el robo de medicamentos que fue el móvil del crimen de la doctora Rivas Obé.
Explicaron que el responsable del crimen que se encuentra preso está sentenciado a sólo 38 años de prisión por el delito de homicidio calificado, pero existen otros delitos que no se han considerado y en los que esta persona es responsable como el propio robo de medicamentos, Tortura, feminicidio, desaparición forzada y otros.

