Por Agencias Informativas de Zona Norte
Taxco, Gro., Noviembre 5-2025- El profesor de la escuela Ciencias de la Tierra de Taxco el Viejo, de las asignaturas de física y geofísica, Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán de 50 años de edad, quien el pasado 18 de Julio del 2025 fue expulsado del cuerpo académico de la Preparatoria No. 4 de Taxco de Alarcón, se habría quitado la vida al no soportar la injusticia de la que consideró fue parte de personal docente y del consejo universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Mediante redes sociales se dio a conocer que el profesor expulsado por presunto “acoso sexual” se habría colgado de una de las aulas de la mencionada institución educativa.



Como se recordará el pasado 18 de Julio del 2025 en una sesión extraordinaria celebrada en el auditorio de Rectoría, el consejo universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) resolvió de manera unánime la expulsión definitiva de dos profesores señalados de actos de acoso sexual en contra de varias alumnas, entre ellos el del profesor de física y geofísica Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán.
El hoy occiso dejó una carta póstuma que está fechada en 3 de Noviembre del 2025, el profesor expulsado de la escuela de Ciencias de la Terra señala que la Defensoría de los Derechos Humanos (DDHU) de la UAGro cuyo titular es la Lic. Patricia Montaño Castrejón, emitió una recomendación de culpabilidad hacia su persona de hostigamiento sexual.
“Yo Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán señalo que la Defensoría de los derechos Humanos (DDHU) de la UAGro, cuya titular es la Lic. Patricia Montaño Castrejón, emitió una recomendación de culpabilidad hacia mi persona de Hostigamiento sexual. Esta acusación falsa fue turnada al Tribunal Universitario y sin ningún análisis el titular, llevó la recomendación al Consejo Universitario, donde determinaron mi expulsión definitiva. Al exponer mis datos personales y no haber investigado el caso, se incurrió en la violación de derechos constitucionales, aun conociendo la DDHU que existía una querella, en el MP de Taxco de Alarcón y que no había terminado el debido proceso”.
“La UAGro, decidió eliminarme de la nómina de manera injustificada, sin seguir un procedimiento laboral de la ley del trabajo. Esto me a llevado a quitarme la vida, debido al perjuicio familiar, moral, laboral, físico, económico y psicológico causado en mi contra. Debo mencionar que la Maestra Guadalupe Ortuño Araujo, apoderada legal de la UAGro incumplió su palabra de atender mi caso en tiempo y forma para que presentara los recursos correspondientes de mi defensa, en cambio me hizo firmar un acuerdo donde la UAGro me otorgaba por derecho un año sabático, añadiendo mi renuncia al término del convenio, sin que ella firmara el acuerdo (Note la alevosía y la violación de derechos constitucionales)”.
“Señalo que la C. Alondra Zapata Torres (AZT), quien presenta la denuncia actuó de mala fe; ya que con los estudiantes y en general el trato de mi persona hacia toda la comunidad tanto estudiantil como a la población siempre fue de respeto y en todo momento quise precisar cualquier tergiversación, tal y como lo hace la comunidad universitaria, por medio del diálogo, además de que AZT como ella misma lo manifiesto, le he había impartido clases desde el año 2021 y convivimos con su grupo y en otras actividades académicas”.
La redacción y firma de la queja original de hostigamiento de AZT fue elaborada por la Dra. Catalina Gómez Espinosa, con fecha a 14 de Octubre del 2024 y no AZT, y a partir de esta se presentó el mismo escrito (con ligeros cambios) en la DDHU; así mismo José Luis Farfán Panamá (Director Escuela Superior de Ciencias de la Tierra) me presentó un escrito similar, que me entregó el día 18 de Octubre del 2024 para que YO lo firmara, lo cual no hice debido a que el objetivo del documento era inculparme. Este mismo escrito fue presentado y modificado en alguno de sus párrafos para ser presentado a la DDHU de la UAGro, por el Director y presentado el día 21 de Marzo del 2025, en dicha dependencia. Por lo anterior afirmo que se trata de una visión sesgada de los hechos y un relato inducido por la Dra. Catalina Gómez Espinosa y avalada por el director José Luis Farfán”.
“Pido perdón a Mi maravillosa Esposa y a mis dos hijos, los Amo”. Y firma Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán, quien ante esta injusticia, decidió quietarse la vida la noche del Martes 4 de Noviembre en un aula de la escuela de la facultad de Ciencias de la Tierra en Taxco el Viejo.
