Después de la bahía de Acapulco, la bahía de Puerto Marqués, es la más hermosa y visitada de Acapulco, su encanto natural la convierte en un centro turístico imperdible durante la estancia en el puerto, con sus bellas playas adyacentes de Majahua y Pichilingue, y los petrograbados rupestrespoco conocidos.
Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas porque infinidad de turistas y residentes, han propagado la versión que en ese balneario ocurre una serie de abusos en los precios de alimentos y bebidas en los restaurantes, en actividades acuáticas y recreativas, y en estacionamientos públicos de manera desmedida, sin que la autoridad competente (PROFECO), intervenga y defienda la economía del turismo local y nacional.
En la reciente historia de las últimas décadas, este imponente centro recreativo ha sufrido los embates de huracanes y tormentas, que lo han devastado en la franja de playa y en las viviendas de los habitantes, teniendo como respuesta la inmediata intervención de los gobiernos estatal y federal que acuden en auxilio, con apoyos materiales, económicos extraordinarios y en la remodelación integral de los restaurantes, principal fuente de ingresos.
Esta narrativa viene a cuento por la crisis actual que atraviesa, en exigencia de solución a la apremiante problemática de servicios urbanos, inexistentes o deteriorados por el paso del tiempo, requiriendo atención de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El innovador servicio marítimo del Marinabús, resultó la mejor oportunidad para ejercer presión en contra del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), a fin de dar cumplimiento a los compromisos acordados por la ex directora General, Lyndia Quiroz Zavala, siendo demorados por el actual Titular, Sebastián Ramírez Mendoza, de quien exigen su presencia para resolver en definitiva el dragado de la Laguna Negra, la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales, el sistema de drenaje, el mejoramiento de banquetas y calle principal, así como, concluir las obras del programa Sendero de Paz y alumbrado público, con la intervención de la Secretaria de Marina, CONAGUA, CAPASEG, CAPAMA y Ayuntamiento.
El magno proyecto del Marinabús, ha ganado la aceptación de la población y del sector turístico, por resultar un nuevo atractivo de los productos innovadores que tanto han anhelado los acapulqueños, diversificando las actividades recreativas, además de coadyuvar a la movilidad urbana.
El balneario de Puerto Marqués resultaría el más beneficiado con la operación de esta embarcación, por el costo accesible y la oportunidad de trasladarse en un transporte marítimo de este tipo, para el disfrute y regocijo de propios y extraños, que desembarcarán en el muelle de la zona turística.
Los marquesanos han afirmado de manera contunde que no se oponen al proyecto, sino que les representa una eficaz forma de presión para llamar hacer un llamado de atención al director de FONATUR, y atienda sus reclamos sociales, rectificando sus actitudes prepotentes y amenazantes, muy ajenas al proyecto de la Cuarta Transformación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *