*La SEMAREN realizó el Segundo Taller Presencial del proceso de diagnóstico con especialistas en mitigación y adaptaciónTaxco de Alarcón, Gro., 16 de noviembre de 2025.- Para fortalecer la acción climática en Guerrero y avanzar en la construcción de políticas públicas orientadas a enfrentar los efectos del calentamiento global, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), encabezada por Ángel Almazán Juárez, llevó a cabo el Segundo Taller Presencial del proceso de “Diagnóstico para la Estrategia Estatal de Cambio Climático”, en la que participaron personal técnico del ámbito académico, sociedad civil, sector privado y autoridades locales.El proyecto, forma parte del proceso estatal de acción climática, financiado por la Cooperación Alemana (GIZ), cuenta con el acompañamiento técnico del equipo consultor IDOM, encargado de presentar los objetivos, etapas y alcances metodológicos que integrarán la Estrategia Estatal de Cambio Climático. Durante el taller, se explicó la importancia del involucramiento multisectorial para garantizar una estrategia participativa, sólida y adaptada a las condiciones territoriales de Guerrero.Las actividades del encuentro incluyeron ejercicios especializados enfocados en dos áreas estratégicas: La reducción de emisiones derivadas de las actividades humanas y el fortalecimiento de capacidades para enfrentar los impactos del cambio climático. A través de análisis técnicos, intercambio de experiencias locales y construcción colectiva de propuestas, se generaron insumos clave que alimentarán la etapa de diagnóstico estatal.Asistieron, el presidente municipal de Taxco, Andrés Vega Carranza; la diputada local Obdulia Naranjo Cabrera; la síndico procuradora Viviana Rodríguez Burgos; el regidor Alan García Pérez; y el director de Ecología del municipio de Taxco, Trinidad García Nava. Por parte de la SEMAREN participó el director general de Recursos Naturales, Pedro Antonio Nava Aguilera.Además de especialistas técnicos, participaron delegados regionales del Gobierno estatal y puntos focales de cambio climático de diversos municipios de la Región Norte, así como representantes de núcleos agrarios del municipio de Taxco.






