Por Baltazar Jiménez Rosales

Lo que pretende el gobierno de la República, presidido por Claudia Sheinbaum Pardo, al afirmar que los partidos políticos de oposición y el empresario Ricardo Salinas Pliego estuvieron detrás de la llamada marcha de la “Generación Z” es distraer la convocatoria, porque la realidad es que estas movilizaciones son resultado de la incapacidad de gobernar.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y coordinador de la bancada de este instituto político en el Congreso del Estado, Alejandro Bravo Abarca, acompañado por sus compañeros legisladores, deslindó al tricolor de la marcha del sábado pasado después de toda la polémica generada precisamente en cuanto a la participación de los partidos políticos de oposición.
En este sentido, Bravo Abarca afirmó que así como la dirigencia nacional del PRI se ha deslindado de cualquier participación en este movimiento, “en Guerrero no estamos detrás de ningún movimiento, el priismo de Guerrero no ha participado ni participará”.
El legislador local fue enfático al expresar que “la realidad es que estas convocatorias son resultado de la incapacidad de gobernar, de la inconformidad; no es una manifestación que de manera espontánea y fortuita se haya dado, sino que se ha venido dando ante los acontecimientos graves que vivimos en el país”.
Por lo anterior, a nombre de sus compañeros diputados locales se pronunció porque, contrario a generar una mayor controversia o buscar culpables o responsables de este tipo de marchas de inconformidad, mejor “sean escuchadas las demandas y sean atendidos los problemas que, al contrario, cada día van creciendo”.
No obstante, lamentó que contrario a atender los problemas, demandas e inquietudes de la población se haya reprimido a los manifestantes: “es una lástima que apareciera una Policía de Granaderos y Antimotines que nos habían dicho que ya había desaparecido, pero bueno, ahí está y hubo una evidente represión, cuando lo que se debería privilegiar es el diálogo”.
Dijo asimismo que si es que se infiltran grupos extraños a los verdaderos manifestantes, “es la autoridad la que debe de determinar quiénes son y de dónde vienen”.
Sin embargo, lo que sí quiso recalcar el dirigente estatal del PRI es que “la gran mayoría se manifestó en paz, porque es gente cansada de lo que se vive en el país, porque es realmente triste lo que pasa en salud, en seguridad y la evidente inflación, porque el dinero cada día nos alcanza menos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *