Otro de los corridos más conocidos y representativos de la revolución mexicana, es el de la carabina 30-30; es un canto de lucha, de los que se van cantando en grupo para agarrar valor y coraje antes del combate.

La primera estrofa dice: “Con mi 30-30 me voy a alistar, a engrosar las filas de la rebelión, para conquistar, conquistar libertad, a los habitantes de nuestra nación”. Muchos de los que siguieron las filas revolucionarias no tenían preparación militar.

“Con mi 30-30 me voy a pelar y a ofrecer la vida en la rebelión, si mi sangre piden, mi sangre les doy, por los habitantes de nuestra nación”.

A decir del maestro e historiador militar, Ricardo Raúl Palmerín, la carabina 30-30 era el arma predilecta de los revolucionarios en lugar de los rifles máuser 7 milímetros que portaban los del ejército federal.

La carabina 30-30 es un fusil Winchester 94. que pronto se hizo famoso especialmente en la cacería. El diseño es de John Moses Browing de 1894 y fabricado por la prestigiosa compañía Winchester Repeating Arms.

La revolución mexicana se hizo primero a caballo y luego en tren. De ahí que los campesinos, vaqueros y demás miembros que tomaron las armas con el plan de San Luis buscaban conseguir una 30-30.

FUENTE: Sabinashidalgo.net

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *