*“Que la política vuelva a ser una herramienta del bien común y
no un instrumento de intereses particulares”, su objetivo, recalcó
Por Baltazar Jiménez Rosales
La reforma electoral que impulsa la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, “no busca desmantelar lo construido, busca sanear y perfeccionar el modelo; simplificar los procesos y abaratar costos para fortalecer la confianza entre el pueblo y sus instituciones”, expresó categórica la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Recalcó que el objetivo de esta reforma electoral es claro: “que la política vuelva a ser una herramienta del bien común y no un instrumento de intereses particulares”.
Como parte de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el secretario de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, estuvo ayer en esta capital del estado para llevar a cabo una Audiencia Pública para escuchar y recibir las propuestas en esta materia por parte de expertos en el tema, entre quienes participaron integrantes de los órganos electorales locales como la propia Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC); Alma Delia Eugenio Alcaraz, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro), así como el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Donaciano Muñoz Loyola, además de magistrados, diputados locales y particulares.
Fue en este marco en el que, en el uso de la palabra, tras destacar que en Guerrero “sabemos lo que es luchar por esos ideales de representación y la justicia, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda agregó que hoy México vive una etapa de reflexión democrática, “las instituciones han avanzado y los retos aún persisten, el abstencionismo, la desigualdad en la representación, la desinformación digital y la necesidad de rendición de cuentas y mecanismos directos de participación ciudadana”.
Apuntó que la historia de Guerrero ha estado marcada por la defensa de la soberanía popular y por el valor de quienes han hecho del diálogo y la participación una forma de vida.
Dijo además que la confianza se construye escuchando a todas las voces, como las del campo, de la ciudad, de los jóvenes, mujeres, pueblos originarios y afromexicanos; “la democracia sólo cobra sentido cuando sirve a la justicia y no al Poder. Su fuerza nace de la participación, de la transparencia y del diálogo y como mexicana creo firmemente que la soberanía reside en el Pueblo y que toda reforma electoral debe nacer de la escucha colectiva y del consenso social”.
Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel informó que hasta el momento se han realizado 25 audiencias de este tipo en el país, “porque el propósito de la presidenta Sheinbaum no es construir una propuesta de reforma sólo en un escritorio, con un grupo de especialistas o un grupo de élite política, sino abrir un ejercicio democrático, libre, en el que todo mexicano que tenga algo qué proponer lo pueda hacer sin ninguna limitación”.

