OTIS
Hace dos años mojamos nuestros corazones con el agua salada que brotó de nuestros ojos tristes. Nos dio sed.
Quedamos sordos ante lo que, decíamos, era una cosa que tenía vida: gritaba, silbaba, graznaba. Nos dejó sordos.
Nos dio miedo. Temimos que un soplo nos arrebatase por la ventana y nos llevase a la enojada mar que ¿Nos reclamó? ¿Nos regañó? ¿Nos advirtió? ¿Qué fue lo que pasó?
Abrazados pasamos la mojada noche.
El caos fue la escena en cada casa, cada calle, cada playa, cada edificio. ¿Todo había terminado?
La ruindad de muchos nos dio certeza de que esa cosa fue un castigo.
El saqueo de lo no indispensable para comer o beber dio muestras de esa impredecible condición humana.
A dos años de distancia han sido colocadas, de donde fueron arrancadas, las mismas láminas que, como hojas de papel volar, nos hicieron ver nuestra fragilidad.
Los vidrios rotos de las ventanas han sido repuestos.
Hemos pintado las paredes y puesto nueva techumbre.
Cables, postes de luz, de alumbrado, semáforos, han sido colocados, de donde fueron quitados por el viento.
Como si todo hubiese sido una pesadilla.
Estemos preparados.
Guardemos nuestra ruindad, propia de nuestra condición humana. Esa cosa volverá. Volverá por nosotros.
Guardemos nuestras lágrimas.
Ellas serán, otra vez, nuestro consuelo.
JAVIER SALDAÑA
El miércoles, los diputados locales de Guerrero dieron entrada a una iniciativa de modificación de ley, enviada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
La propuesta establece que la elección del próximo rector de la Universidad Autónoma de Guerrero se llevará a cabo en el año 2027, y no en el 2029, como se sugería en algunas propuestas de modificación a las leyes internas de esa casa de estudios.
La diputada Diana Bernabé Vega, entrevistada por los reporteros de la fuente legislativa, se hizo portavoz de un enojo: ¡Ya basta del cacicazgo de Javier Saldaña!, reclamó.
Lo que pasa es que Don Javier ha visto pasar a cuatro gobernadores, mientras él ha consolidado un poderoso grupo único en la Universidad Autónoma de Guerrero donde no hay equilibrios, no hay oposición, no hay, sino la decisión unilateral de quien, dicen por ahí, debiera llamarse Javier Saldaña Díaz Mori.
Lo cierto es que, aunque eviten que Saldaña prolongue su periodo hasta el año 2029, como se sugería con las modificaciones al reglamento interno de la casa de estudios, al rector, y su grupo, les harán lo que el viento a Juárez.
Javier controla a cada uno de los grupos universitarios. Así que, quienes cantan victorias ajenas, bien pueden solicitar una silla para esperar sentaditos a que suceda lo que habrá de suceder: aun sin Saldaña, el saldañismo ya es parte de la estructura de la UAG…
… incluido lo que representa para la vida política y electoral de la entidad.
COLOSIO
El joven Luis Donaldo Colosio, del partido del Movimiento Ciudadano, estuvo en los puertos de Zihuatanejo y Acapulco el pasado fin de semana. Aunque su visita tuvo que ver con cuestiones de carácter familiar, Donaldo saludó a algunos políticos con quienes tiene coincidencias.
También estuvo en Acapulco el dirigente nacional de ese partido, Javier Maynez, para encabezar reuniones de carácter ideológico y foros dirigidos a sus militantes.
Se sabe que el joven diputado local, Julián López Galeana, ha dado inicio a un proceso para recorrer el territorio del estado de Guerrero, con la intención de convertirse en candidato a gobernador por ese partido anaranjado. Alguien le ha dado su venia.
Las mismas actividades ha dado inicio el joven Yoshio Ávila, quien fue el factor principal para convertir a ese partido en la segunda fuerza electoral en Guerrero y sería un poderoso candidato por el ayuntamiento de Acapulco.
Con esas dos propuestas tal parece que, al menos en MC, el cambio generacional si será una realidad.
MORENA
Aunque Estela Damián, y su equipo andan muy activos en todas las regiones y promueven la idea de que la presidente de la República, Claudia Sheinbaum, la impondrán como candidata a gobernadora de Guerrero, las encuestas dicen otra cosa.
Félix Salgado Macedonio se mantiene muy arriba de todos los aspirantes a la candidatura. Le sigue Abelina López Rodríguez y luego Beatriz Mojica. Muy abajo aparece la señora Damián.
¿Y qué dice el consejo político de MORENA en Guerrero?
Que los felixistas tienen apenas mayoría en ese consejo. Le siguen los nuñistas. Los abelinos tienen suficientes consejeros para convertirse en un grupo bisagra que puede inclinar la balanza para uno, u otro lado.
La señora Mojica no cuenta con consejeros que le respalden.
EN EL CONGRESO
En el Congreso Local, al grupo de los diputados locales que pertenecen al grupo del extinto César Núñez, no les dan los números para quitar de la coordinación legislativa de MORENA, y por tanto de la Junta de Coordinación Política, a Jesús Urióstegui.
Asi que, habrá Jesús para rato, a menos que se decida que una diputada igualteca se haga cargo de la administración del Poder Legislativo.
EN EL PRI
El senador Manuel Añorve tuvo importantes reuniones en la región de La Montaña,la semana pasada. En Tlapa encabezó eventos masivos acompañado por el actual presidente municipal.
¿Qué tan importante ha sido ese evento?
Pues que en el partido MC presumían que ese alcalde traicionaría al PRI, como han hecho otros, para volar, como hacen las cucarachas, a donde les ofrezcan mieles, alimento y un poder que cada día se ve mas y mas lejos de lograr.
QUE CONSTE
Bien por la preside te municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
Ha entregado, renovadas con concreto hidráulico, importantes vialidades de la ciudad.
Bien.
