Por: Miguel Ángel Mata Mata

Chilpancingo, Gro., a 4 de noviembre del 2025 (SG). – Un retén o aduana, montado por agentes de tránsito del gobierno municipal, funciona las 24 horas del día, para extorsionar a turistas y residentes, en el bulevar Vicente Guerrero, a la entrada del puerto de Acapulco, al parecer con el consentimiento de sus superiores.

Ha sido la diputada Erika Luhrs Cortés, del partido del Movimiento Ciudadano, quien hizo la denuncia anterior al participar, la mañana del martes, en la tribuna del Congreso de Guerrero al proponer modificaciones a la ley para evitar lo que son asaltos en despoblado en contra de acapulqueños y turistas que llegan a la ciudad.

Reproductor de vídeo

00:00

01:02

Reproductor de vídeo

00:00

00:52

“Habrá que aclarar que no son todos los agentes de tránsito, sino algunos, los que han montado un retén, o aduana, a la entrada de la ciudad, en el bulevar Vicente Guerrero, ni tan solo en Acapulco, sino también en otros municipios”, aclaró la diputada quien, para evitar esos asaltos a turistas y residentes, ha propuesto que el gobierno municipal invierta en cámaras corporales para filmar las actividades de todos los agentes viales municipales de la ciudad.

Ha sido en el inciso C, del punto número dos, llamado Iniciativas, del orden del día de la sesión del Congreso Local del martes, durante el cual la diputada Luhrs acusó la corrupción y abusos en contra de ciudadanos residentes y turistas, por parte de dos, tres o cuatro patrullas que “han instalado un retén, o aduana, para hostigar y extorsionar”.

“Las quejas de los ciudadanos no avanzan por ausencia de pruebas y permite que la corrupción de los agentes no sea sancionada”, dijo en tribuna.

La propuesta de Luhrs consiste en modificar los incisos uno y dos, del artículo 54 de la ley de movilidad del estado, a fin de que el ayuntamiento compre y dote de cámaras corporales a todos los agentes de tránsito, o movilidad, a fin de que todos sus operativos y actividades de interacción con los ciudadanos y turistas sean video grabados, con la finalidad de evitar esos abusos que ponen en vergüenza al puerto.

La iniciativa de modificación a la ley de la diputada Luhrs fue turnada a la comisión de transporte, donde será analizada y, en su caso, será presentada ante el pleno de los diputados locales para su aprobación.

LA SESIÓN

Durante la corta sesión de la mañana del martes, los diputados guardaron un minuto de silencio, luego del pase de lista y a iniciativa de la misma diputada Luhrs Cortés.

Dieron trámite a dos comunicados del diputado de MC, Julián López, del Congreso de Durango y de la oficina de servicios parlamentarios de este Congreso.

Turnaron a comisiones las propuestas de la diputada del PRI, Pilar Badillo Ruiz, para crear la ley de apoyo alimentario a personas en pobreza extrema; la de Julián López Galeana, para crear una comisión en materia digital; y recibieron las leyes de ingresos y tablas de valores del ayuntamiento del ayuntamiento de Copanatoyac.

Dejaron como de primera lectura el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 28 y 29 de la ley orgánica de la Universidad autónoma de Guerrero, número 178, de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, que se espera sea aprobada en la sesión de este miércoles.

También ha quedado como de primera lectura el dictamen con proyecto de decreto relativo a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2023, del poder ejecutivo sector central y paraestatal, poder legislativo, poder judicial y órganos autónomos del estado libre y soberano de Guerrero, que también se espera sea aprobada este miércoles.

Al final aprobaron los decretos para que los ayuntamientos instalen sus comités de protección civil; aprobaron emitir la convocatoria para emitir la convocatoria del procedimiento de selección y designación de las o los consejeros del consejo de políticas públicas de Guerrero y exhortaron al alcalde de Chilpancingo para fomentar la cultura y la lectura en la plaza central de la capital del estado.

Por primera vez en muchas sesiones, los diputados no participaron en la sección de participaciones.

FUERA DEL CONGRESO

A la entrada del estacionamiento de los diputados, el ex diputado federal, Rubén Cayetano, y una veintena de supuestos trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero, se manifestaron en contra de las modificaciones a la ley orgánica de la casa de estudios. Se retiraron antes del inicio de la sesión ordinaria de este día.

Reproductor de vídeo

00:00

01:30

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *