Chilpancingo, Gro., noviembre 5 de 2025.
MAREMÁGNUM 264
El sacrificio de Carlos Manzo, no será en vano Por Ricardo Castillo Barrientos
Una gran consternación causó el fin de semana, el proditorio crimen del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ejecutado en el corazón de la ciudad, a manos de un joven sicario entrenado para vaciar en su humanidad la carga completa de una pavorosa pistola nueve milímetros.
El alcalde Manzo había sido amenazado de muerte por dirigentes regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Templarios, debido a su férrea defensa de la población, a costa de su propia vida, estaba consciente de esa eventualidad, como ocurrió.
El politólogo y dirigente del Movimiento del Sombrero, pagó cara su osadía de enfrentar y tratar de erradicar a la delincuencia organizada, sin considerar factores adversos e intereses económicos y políticos entrelazados, que ordenaron quitarle la vida a como diera lugar.
Se viene incrementando el número de presidentes municipales masacrados por no plegarse a los designios e intereses de grupos delictivos, que mantienen bajo control a gran cantidad de municipios del país, de bajo y mediano desarrollo económico y social y uno que otro grande, mediante financiamientos de candidatos con posibilidades de ganar elecciones, sin importar el partido político.
El presidente municipal sacrificado se había convertido en un personaje de la política nacional, por su firme actitud de valentía, no conocida en la clase política mexicana, enriquecida al amparo del poder y estrechos vínculos criminales. Había ganado la simpatía de muchos mexicanos que seguían con interés y expectación sus acciones de gobierno, en el combate directo a la criminalidad.
Manzo Rodríguez había ganado gran popularidad nacional hasta convertirse en el “Bukele Mexicano”, en relación con el presidente de la República El Salvador, quien ha logrado someter a las bandas criminales, reduciendo al mínimo los índices de violencias.
Los anillos de seguridad interior y exterior de 20 elementos policíacos, fueron vulnerados por el potencial asesino, sin ningún efecto el protocolo dispuesto para proteger la vida del funcionario público, quien ya se perfilaba para gobernador de Michoacán en la elección de 2027.
Se tiene conocimiento que los municipios de la mayoría de las entidades federativas, se encuentran infiltrados por elementos del crimen organizado, apoderados de los cargos más importantes: presidentes, secretarios de Seguridad Pública, secretarios de Finanzas, secretarios de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y otros.
Varios gobiernos estatales han sido omisos o rebasados frente a la evidente realidad, dejando desprotegidas a las autoridades municipales obligadas en algunos casos, a someterse a las órdenes criminales, para no pagar el alto costo con la pérdida de vidas.
El Gabinete de Seguridad Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, está dando tibias muestras de corrección de la estrategia de seguridad pública con resultados pírricos ante la gravedad del inmenso problema de inseguridad y violencia, que prevalece en el país, aunque se repita hasta el cansancio que las cifras van disminuyendo y vamos por el camino correcto.
La presidenta Sheinbaum como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, está obligada a dar un golpe de timón, antes que surjan gérmenes de ingobernabilidad, porque los programas sociales resultarían insuficientes para mantener la tranquilidad ciudadana en el territorio nacional.
El sacrificio de Carlos Manzo, no será en vano. ¡Descanse en Paz!
Marea Baja.- Después de sortear con tropiezos la polémica del famoso collar de luxe, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se apresta para mover el bote y dar sus mejores pasos, en el Festival de La Nao, del 10 al 15 de noviembre, con un gran elenco de estrellas de talla internacional de Hungría Chile, Colombia y México.
Bajo el lema “Somos Pacífico”, el Ayuntamiento emitió una convocatoria a nivel nacional para participar en las disciplinas de danza, música, teatro, literatura, cine y artes visuales, aunque no se mencionan los premios a que se harán acreedores. No faltarán las grandes luminarias del firmamento artístico nacional como todos los años, a muy alto costo.
Marea Alta.- El cinismo del delegado del Bienestar; Iván Hernández Díaz, no tiene límites en su desbocada carrera por agenciarse alguna candidatura morenista, acudiendo personalmente a la entrega de tarjetas de los Programas Sociales, lo cual no hacía, sino ahora que se acerca el proceso electoral del 2027.
Hernández Díaz, cabeza del grupo “Nuñista”, junto con Jacinto González Varona, dirigente estatal de MORENA, no tiene ninguna consideración con los beneficiarios de programas federales, (ancianos, mujeres, jóvenes y niños) que tienen que esperar horas para recibir las dichosas tarjetas del Bienestar, con el fin de darse a conocer con la gente; como lo hace burdamente en las redes sociales, con recursos públicos y no hay nadie quien lo frene en sus ambiciones políticas.
Maremoto.- Quién anda que no cabe de gusto es el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, después que los miembros de la Comisión de Educación, aprobaron por mayoría la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UAGro., solo faltaría que el pleno del Congreso del Estado, ratifique el acuerdo de la dichosa Comisión.
La resistencia universitaria espera que los diputados morenistas reaccionen y corrijan la plana, lo que resultará imposible, por eso han anticipado que dirigirán su protesta ante la CODDEHUM, la CNDH e interponer una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

